Clase magistral
Este verano tuve la enorme suerte de coincidir en un curso de verano con el profesor Ramón Salaverría, en la que posiblemente (y tras haber estudiado en tres universidades) fue una de las mejores clases de mi vida. Tanto la teoría como la práctica, aunadas en una clase magistral sobre la evolución de la construcción hipertextual de información en medios digitales.
Aunque suene complicado, básicamente habló de la forma en la que se muestra la información en los medios de comunicación digitales, de cualquier periódico o televisión en internet, y de cómo llega al usuario. Lo mejor fue el lenguaje cercano, el término medio entre exposición catedrática y didáctica del día a día, que al final es en lo que se basan estos conocimientos.
Ayer dio otra clase magistral por internet con motivo de la muerte de Kirchner (al que no entiendo cómo se le idolatra tanto, al final van a hacer un mito tipo Perón) que paso a reproducir. Pasen, vean y disfruten:
Radiografía de una noticia en evolución: la muerte de Kirchner en Clarín.com, por Ramón Salaverría
Así ha nacido y crecido hoy la noticia de la muerte de Néstor Kirchner en la portada de Clarín.com. Un caso interesante de evolución vital de las noticias online.
10.19 (hora de Buenos Aires) - El 'flash'. El primer avance informativo llega con la precipitación y la urgencia que hacen incluso que se pierda por el camino una 'a' de 'mañana'.






PD: por último, una anécdota. Los de Clarín.com "olvidaron" quitar cierto tipo de publicidad de la portada, con un resultado un tanto grotesco:
4 comentarios:
¡Gracias! ;)
¡Gracias a ti maestro!
Estimado DeZeta, no hay idolatría, hay consternación, y para muchos peronistas para otra gente que no lo es, hay dolor.
No soy para nada kirchnerista, pero desde aquí no se ve eso.
Ayer, día de feriado nacional por el censo de población, estábamos todos en nuestras casas, siguiendo la noticia. Es la vida y la muerte. También, claro, el poder y al política. Hay quien aprovecha "la volteada" y lo califica de prócer. Es demasiado, pero fue un buen presidente, aun con todas las críticas que se pueda hacer por su enriquecimiento patrimonial. No sabes, tal vez, de dónde veníamos: de más abajo del fondo del pozo. Pero los argentinos somos fuertes, y especialistas en calamidades.
Lo que tienen las tragedias es que se hacen mártires, pero una muerte siempre es una tragedia.
Las dudas, las investigaciones sobre el enriquecimiento de los políticos argentinos, la sucesión engogámica en el poder, están ahí.
Publicar un comentario
Se respetuoso y la vida te sonreirá :)